¿QUÉ APRENDEMOS EN LA CLASE DE MÚSICA?
Aquí os dejo una presentación por si os apetece indagar sobre los beneficios que la música puede aportar a la educación de vuestros hijos. Espero que os guste y anime a conocer el trabajo que se hace desde la clase de música.
Si la presentación os resulta interesante y queréis profundizar, os dejo el enlace al artículo completo publicado en la revista Educ@ con TIC. Es muy interesante.
MÚSICA, ¿PARA QUÉ?.
Qué difícil resulta definir algo, pero a veces se consigue. "LA MÚSICA ES VIDA"
¿CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO DE UN MÚSICO?
Interesante video que explica el funcionamiento del cerebro durante la realización de actividades tales como escuchar o tocar música. Espero que os guste.
PUBLICADO EN "LA VERDAD". MURCIA. 22/02/2015
Los estudiantes del Conservatorio logran los mejores resultados en ESO y Bachillerato

Casi el 90% de los 244 alumnos que siguen el programa para compatibilizar las dos enseñanzas superan todas las materias
Compatibilizar los estudios de Bachillerato con las enseñanzas oficiales del Conservatorio de Música requiere un esfuerzo extraordinario por parte de los alumnos, pero, a tenor de sus resultados, parecen crecerse ante la dificultad. El programa de horarios integrados que siguen 244 estudiantes de los institutos El Carmen (Murcia) e Ibn Arabí (Cartagena), destacado por sus buenos resultados en el Informe 2014 sobre el Estado del Sistema Educativo, permite a los alumnos compaginar las dos enseñanzas descargándoles de materias duplicadas (por ejemplo, no tienen que estudiar más música en el instituto) y acoplando los dos horarios lectivos para que los estudiantes tengan las tardes libres para estudiar.
Los resultados académicos de los alumnos que siguen el programa diseñado a medida hace dos años son muy superiores a la media: el 87,1% de los estudiantes de segundo de Bachillerato han superado todas las asignaturas, y logran las mejores calificaciones en las pruebas de acceso a la Universidad. En Secundaria, las calificaciones de los alumnos de horarios integrados son también brillantes, con un amplio 95% que pasan de curso.
El trajín de chicos cargados con sus instrumentos es cotidiano en el instituto de El Carmen, que comparte además ubicación, en el recinto del cuartel de Artillería, con el Conservatorio de Música. Los estudiantes, que disponen de una tarjeta especial que les permite entrar y salir del centro cuando tienen clase en el Conservatorio, dispondrán el próximo curso de taquillas especiales para guardar los instrumentos musicales. «El programa, que es pionero en España, está dando unos resultados espectaculares en todos los aspectos», valora el director del instituto. La Consejería de Educación, por su parte, se ha comprometido a ampliar las plazas el próximo curso en función de la demanda, con el objetivo de que todos los alumnos matriculados en el Conservatorio que pidan plaza en los institutos El Carmen e Ibn Arabí puedan seguir el programa adaptado.
LA MÚSICA ES UNA GIMNASIA CEREBRAL
"El maestro es la joya de la corona de un país". Francisco Mora, doctor en Neurociencia y Medicina
"El maestro es la joya de la corona de un país". Con estas palabras comienza este vídeo el profesor Francisco Mora en el que explica la importancia que tiene el cerebro en la educación y aprendizaje de las personas. “Intentar enseñar sin conocer cómo funciona el cerebro será algo así como diseñar un guante sin nunca antes haber visto una mano”, sostiene.
Mora insiste en que debemos tomar conciencia del valor de la educación, ya que somos lo que somos gracias a la capacidad plástica que tiene el cerebro de transformarse con las palabras, con la emoción y con los sentimientos. "Somos lo que la educación hace de nosotros", afirma el neuroeducador.
Mora insiste en que debemos tomar conciencia del valor de la educación, ya que somos lo que somos gracias a la capacidad plástica que tiene el cerebro de transformarse con las palabras, con la emoción y con los sentimientos. "Somos lo que la educación hace de nosotros", afirma el neuroeducador.